25 pilotos llegados desde todos los rincones de Andalucía se han inscrito en la prueba
Conil, 7 mayo 2025– El próximo sábado 10 de mayo, el Recinto Ferial de Conil será el escenario de una nueva edición del Slalom Villa de Conil, una prueba automovilística que reunirá a un total de 25 pilotos, entre los que se encuentran locales y de distintos puntos de Andalucía. El Slalom Villa de Conil se consolida como una prueba clave en el calendario automovilístico andaluz siendo la segunda prueba de la temporada del Campeonato de Andalucía de Slalom 2025 y es puntuable para el Open de Automovilismo Provincia de Cádiz.
Durante la presentación del evento, el delegado municipal de Deportes, Lázaro Canto, destacó que el Slalom Villa de Conil «se ha convertido en una cita deportiva muy esperada, ya consolidada en la provincia, que impulsa el deporte del motor«.
Francisco Galera, director de carrera de la prueba, que ha estado acompañado por Rafael Martínez, delegado de la FAA, ha señalado que la competición está ya claramente ubicada en el Recinto Ferial. «El lugar reúne unas magníficas condiciones de amplitud y espacio tanto para el público como para los equipos participantes, asistencias, etc. y estamos agradecidos al Ayuntamiento por su colaboración”.
El concejal ha hecho un llamamiento a los aficionados, invitando a apoyar a los pilotos en esta jornada y disfrutar de la jornada de motor. Ha agradecido además la Federación Andaluza de Automovilismo y a Escudería del Sur por «elegir Conil para que sea escenario de este importante evento, que siempre contará con el apoyo del Ayuntamiento «.
Por su parte el delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado, ha subrayado que “este evento tiene una gran repercusión turística,» además en esta ocasión coincide con el inicio de la ruta gastronómica del atún rojo en Conil.».
Pilotos locales, entre los que se encuentran, José Luis Manzanares, Francisco Manuel Brenes y Francisco Javier Melero participarán junto a los demás participantes en esta nueva edición que comenzará el sábado 10 de mayo a las 15:30 horas con las verificaciones. A las 5 de la tarde dará comienzo la manga de entrenamientos, disputándose a continuación las dos mangas de carrera. El circuito cuenta con 900 metros de cuerda, un 90% de tierra y un 10% de asfalto, gozando de una buena visión para el público que puede verlo desde cualquier zona.
Un total de 25 equipos llegados desde todos los puntos de la geografía andaluza se han inscrito este año a la prueba conileña.