FAA, 29 de septiembre de 2025.- El XXXIV Rallye Gibralfaro volvió a ser la gran fiesta del motor andaluz este fin de semana en la comarca de la Axarquía. Con sede en Rincón de la Victoria y diez tramos cronometrados que sumaron 97,22 kilómetros contra el reloj, la cita malagueña confirmó su condición de clásica dentro del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto.

Bajo un clima favorable y con gran afluencia de público en municipios como Comares, Moclinejo, Benamocarra o Colmenar, los 55 equipos inscritos ofrecieron espectáculo hasta el último metro. La clasificación final dejó un podio de lujo encabezado por Pedro David Pérez Sánchez y Miriam Antelo Ramírez, al volante de un Ford Fiesta Rally2, que rubricaron su dominio con un tiempo de 1 hora, 1 minuto y 47 segundos.

La victoria de Pedro David Pérez y Miriam Antelo (mejor fémina del rallye) fue incontestable. Desde el primer tramo dejaron claro que habían llegado a la Axarquía con la intención de dominar y lo consiguieron con un ritmo imposible de seguir. El Ford Fiesta Rally2 voló en las carreteras de Comares y Benamocarra, donde abrieron la brecha definitiva que les permitió administrar la ventaja hasta la meta con la serenidad de los grandes campeones.

Detrás, el incombustible Porsche de José Antonio Aznar y Osel Román volvió a demostrar por qué sigue siendo uno de los coches más carismáticos del campeonato. A pesar de la superioridad del Rally2, el piloto almeriense supo mantener la presión, defendió la segunda plaza con oficio y terminó a casi tres minutos del ganador (+2,48 segundos), consolidando su papel de firme aspirante al triunfo.

El tercer peldaño del podio tuvo nombre propio: Óscar Gil y Carlos Chamorro. También con un Porsche 997, protagonizaron un duelo fratricida con Aznar y Román que mantuvo a la afición en vilo hasta el final. Apenas doce segundos les separaron, un margen tan estrecho que dio aún más brillo a la lucha entre los dos GT.

El sabor local lo puso Sergio Rodríguez, que junto a su copiloto Francisco Javier Rodríguez llevó su BMW M3 a una espléndida cuarta posición. La afición malagueña vibró con su actuación, convertida en un triunfo moral que hizo rugir las cunetas. Justo detrás, Salvador España (mejor piloto junior de la prueba) y Gema María Cañero firmaron la quinta plaza al volante de un Peugeot 208 Rally4, confirmando además su condición de mejores clasificados en la categoría.

La variedad mecánica fue otro de los grandes atractivos del rallye. El top-10 reunió coches de generaciones y filosofías muy distintas: desde la tecnología y potencia del Fiesta Rally2 hasta la nobleza de los veteranos Peugeot 205 y 106 que completaron la clasificación de honor. Todos ellos demostraron que en esta prueba la velocidad es importante, pero también lo son la resistencia, la constancia y, sobre todo, la pasión por competir.

Los diez primeros clasificados – Scratch General

(Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto)

  1. Pedro David Pérez / Miriam Antelo – Ford Fiesta Rally2 – 🏆 1:01:47.700
  2. José Antonio Aznar / Osel Román – Porsche 997 GT3 Cup (2010) – +2:48.900 (1:04:36.600)
  3. Óscar Gil / Carlos Chamorro – Porsche 997 GT3 Cup (2008) – +3:01.300 (1:04:49.000)
  4. Sergio J. Rodríguez / Fco. J. Rodríguez – BMW M3 E36 – +3:52.600 (1:05:40.300)
  5. Salvador España / Gema Mª Cañero – Peugeot 208 Rally4 – +4:46.400 (1:06:34.100)
  6. Carlos Rodríguez / Alejandro Castillejo – Mitsubishi Lancer Evo IX – +7:10.300 (1:08:58.000)
  7. José Antonio Reyes / Pablo Ruiz – Renault Clio Cup N2 – +7:32.100 (1:09:19.800)
  8. Manuel Reyes / Raquel Leiva – Renault Clio – +9:59.600 (1:11:47.300)
  9. Ignacio Ramos / Carlos D. Berlanga – Peugeot 205 F2000 – +10:56.100 (1:12:43.800)
  10. Ángel Rey / Aitor Barroso – Peugeot 106 XSi – +11:13.900 (1:13:01.600)

 

Regularidad Clásica y Sport

Además del scratch, el Gibralfaro volvió a dar protagonismo a la Regularidad Clásica y Sport, donde los cronómetros son los verdaderos rivales.

  • En Clásica, el triunfo fue para José Luis Gómez / Pablo Gómez-Millán (Volkswagen Golf), que apenas cometieron errores de penalización.
  • En Sport, se impusieron José Ignacio García / José Francisco Luque (Volkswagen Golf), consolidando su liderato en el campeonato.

Copa FAA

La Copa FAA en el Rallye Gibralfaro 2025 tuvo un claro protagonista: Manuel Reyes Martínez y Raquel Leiva Martín, de la Escudería Valle del Andarax, que a los mandos de su Renault Clio marcaron un sólido 1:11:47.300. Su ritmo constante y sin errores les permitió dominar de principio a fin y asegurar un triunfo incontestable dentro de la Agrupación IV.

Tras ellos, el podio lo completaron los Citroën Saxo VTS. José Ramón Molina Gámiz y José Antonio Gálvez Guzmán (Escudería Poniente de Granada) se hicieron con la segunda plaza a 3:02.300, mientras que los hermanos Francisco Ramón y José Ángel Villena Núñez (Colmenar Racing) fueron terceros, a 3:47.300. La igualdad y el esfuerzo de estos equipos demostraron que la Copa FAA sigue siendo uno de los apartados más vibrantes y disputados del campeonato andaluz.

El Rallye Gibralfaro 2025 reafirma su estatus como prueba señera del automovilismo andaluz: competitiva, técnica y con gran ambiente. Pérez-Antelo suman una victoria clave en la lucha por el campeonato, mientras que Aznar y Gil mantienen vivo el pulso en la categoría GT. En regularidad, Gómez-Millán y García-Luque confirman que la constancia sigue siendo una de las virtudes más difíciles de batir en carretera.

El próximo Rallye del CARA´25 será el Rallye de Sevilla, organizado por la Escudería Slicks, los próximos 17 y 18 de octubre.