Montilla/Córdoba, octubre de 2025. — El Instituto Emilio Canalejo Olmeda organiza los días 14 y 15 de noviembre el I Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional, un encuentro pionero que reunirá en Montilla y Córdoba a alumnas de Formación Profesional de toda Andalucía y de la Comunidad de Madrid, junto a destacadas figuras del automovilismo nacional e internacional. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Comisión de Mujer y Motor de la Federación Andaluza, la Real Federación Española de Automovilismo, la Universidad de Córdoba y de distintas instituciones educativas y deportivas.

El objetivo del Congreso es impulsar la participación, el liderazgo y la visibilidad de las mujeres en el deporte del motor, creando un espacio de diálogo e intercambio que favorezca la creación de redes profesionales entre deportistas, estudiantes y especialistas del sector.

La periodista Laura Martín González, responsable de prensa de la Real Federación Española de Automovilismo, será la encargada de presentar y moderar las jornadas, que contarán con la participación de autoridades educativas y deportivas, entre ellas Inmaculada Troncoso, directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, y Manuel Alonso Borbalán, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo.

El programa se abrirá el viernes 14 en el Alhorí de Montilla con una ponencia inaugural a cargo de la piloto internacional Christine Giampaoli, seguida de un reconocimiento a empresas colaboradoras y de la inauguración de la exposición itinerante “Las mujeres en la historia del automovilismo-motorsport”, a cargo de la periodista y experta en Igualdad  Sonia Arnaiz y de Susana Padilla, directora de Comunicación de la Federación Andaluza de Automovilismo. La jornada incluirá también una mesa redonda sobre mujeres en el motorsport, con figuras como la piloto cordobesa Alba Camacho, Laura Aparicio, Eguzkiñe Enríquez y Carmen Solís, además de talleres interactivos y simulacros técnicos de rallyes dirigidos al alumnado de FP.

El sábado 15, las actividades se trasladarán al Rectorado de la Universidad de Córdoba, donde se desarrollará la conferencia “Formación Profesional en femenino. Oportunidades y retos del Motorsport”, protagonizada por docentes e ingenieras del ámbito automovilístico. Uno de los momentos más esperados será la intervención de Cristina Gutiérrez, campeona del Rally Dakar 2024 .También participarán la copiloto internacional Esther Gutiérrez y otras referentes del automovilismo andaluz como Miriam Silva, Juana Domínguez o Carmen Brome.

El Congreso concluirá con un homenaje a Ana María Barbero Zurita, figura destacada del automovilismo español, y con la clausura institucional de las jornadas.

Con esta cita, Montilla y Córdoba se convierten en epicentro nacional de la igualdad y la innovación educativa en el mundo del motor, abriendo nuevas vías de formación y visibilidad para las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado.

Consulta el programa provisional de las jornadas aquí https://drive.google.com/file/d/1aJbH2HK2pdibvvaa9nhui96i2O2zdU_E/view?usp=sharing