Las ciudades de Montilla y Córdoba reunirán el 14 y 15 de noviembre al talento femenino del motorsport nacional y alumnado de Andalucía y Madrid

Montilla, 7 de noviembre de 2025. – La Casa del Inca en la localidad cordobesa de Montilla fue el escenario ayer de la presentación oficial de la primera edición del `Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional´, un encuentro pionero que reunirá en Montilla y Córdoba a alumnas de Formación Profesional de toda Andalucía y de la Comunidad de Madrid, junto a destacadas figuras del automovilismo nacional e internacional.

El acto contó con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso; de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla, Lidia Bujalance; del concejal de Educación, Miguel Sánchez, y de la ingeniera mecánica y profesora del IES Emilio Canalejo, Alicia Baena como promotora del proyecto, acompañada del vicedirector del centro, Francisco Romero.

El objetivo del Congreso es impulsar la participación, el liderazgo y la visibilidad de las mujeres en el deporte del motor, creando un espacio de diálogo e intercambio que favorezca la creación de redes profesionales entre deportistas, estudiantes y especialistas del sector.

El evento, financiado por la UE en el marco de los fondos Next Generation a través del Ministerio de Educación, FP y Deportes del Gobierno de España, está organizado por el Instituto Emilio Canalejo y cuenta con la colaboración de las comisiones de Mujer y Motor de la Federación Andaluza de Automovilismo y de la Real Federación Española de Automovilismo, la Universidad de Córdoba, el IES Mateo Alemán de Alcalá de Henares, y de distintas instituciones educativas y deportivas como el RACE, Panda Raid o  Aula del Motor de la UCO.

Este congreso representa como hito fundamental la participación y asistencia de alumnado de Formación Profesional de las ocho provincias de Andalucía y de la Comunidad de Madrid confirmando la relevancia formativa de un encuentro que congregará a deportistas, ingenieras y expertas de primer nivel, profesionales de los medios de comunicación, escuderías y oficiales de automovilismo nacional y regional.

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE: Jornada en Montilla

La jornada inaugural tendrá lugar en el Alhorí de Montilla un espacio histórico cedido por el Ayuntamiento de Montilla comenzando a las 9:15 horas con la inauguración oficial presidida por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas Salas y otras autoridades institucionales y académicas.

El plato fuerte del día será la ponencia de la piloto internacional de rally y off-road y presentadora de TV Christine Giampaoli (Christine GZ) un referente global que compartirá su experiencia a las 9:45 horas. Le seguirá a las 11:15 horas la mesa redonda a cargo de Laura Martín (responsable de prensa de la RFEDA) «Mujeres en el motorsport Una visión 360º» que reunirá a talentos como la piloto cordobesa Alba Camacho, la campeona de España de Energías Alternativas Laura Aparicio; la copiloto Eguzkiñe Enríquez y la comisaria deportiva de la FIA Carmen Solís. Además, el programa incluirá un acto de reconocimiento a empresas colaboradoras un simulacro de asistencia técnica en rallyes dirigido al alumnado y un taller interactivo sobre igualdad a cargo de la periodista y experta en Igualdad Sonia Arnaiz.

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE: Jornada en la Universidad de Córdoba

El congreso se trasladará el sábado al Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) centrándose en la conexión entre la Formación Profesional la universidad y el liderazgo femenino. La mañana comenzará con la conferencia docente «Formación Profesional en femenino Oportunidades y Retos del Motorsport» con la doctora e ingeniera Alicia Baena, la ingeniera aeronáutica Iris Samaniego y la formadora de la Escuela RACE Ana Arche, la ingeniera Rosa Muñoz y la copiloto Giovanna di Blasi.

A las 10:45 horas se producirá el momento más esperado: la ponencia de Cristina Gutiérrez, piloto internacional campeona de Extreme-E y la primera mujer española en ganar el Rally Dakar 2024 en categoría Challenger; un testimonio de éxito mundial en un deporte de motor de máxima exigencia.

La jornada incluirá ponencias académicas de las catedráticas de la UCO Sara Pinzi y María Dolores Redel sobre máquinas y motores térmicos e investigación.

A las 12:15 horas la mesa redonda «El automovilismo en Andalucía Una visión actual» coordinada por la periodista Susana Padilla que pondrá en valor el talento regional con figuras como la ingeniera y copiloto María del Carmen Castro, la primera comisaria técnica en el Dakar, Miriam Silva,  la presidenta de Escudería Sur, Carmen Brome, y la cronometradora Juana Domínguez.

El congreso culminará con la visita a la exposición itinerante «Las mujeres en la historia del automovilismo-motorsport» y un acto homenaje a Ana María Barbero Zurita pionera del automovilismo español y el acto de clausura institucional a cargo del presidente de la Diputación de Córdoba.

Con esta cita, Montilla y Córdoba se convierten en epicentro nacional de la igualdad y la innovación educativa en el mundo del motor, abriendo nuevas vías de formación y visibilidad para las mujeres en un sector trdicionalmente masculinizado.

 

ENLACE DESCARGA DOSSIER  https://drive.google.com/file/d/1nc4z970uDPwpym9iXWd9T42OCp09zlx7/view?usp=drive_link

ENLACE PROGRAMA OFICIAL

https://drive.google.com/file/d/1oh2SaNhBpubIYUZIebtf8wKZ6QVPur7p/view?usp=sharing