20 pilotos pelearan por la victoria en la prueba, valedera para el Campeonato de Andalucía y el Open provincial

FAA, 4 de junio de 2025 El recinto ferial de Arcos de la Frontera recibe este sábado día 7 de junio a partir de las 5 de la tarde a un total de 20 equipos participantes en la tercera prueba del Campeonato de Andalucía de Slalom 2025 y sexta prueba puntuable del Open provincial `Diputación de Cádiz 2025´.

La cita automovilística ha sido presentada esta mañana en el Edificio Emprendedores de la localidad anfitriona en un acto que ha contado con la asistencia del presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso; el organizador y presidente de Escudería Sur, Francisco García Galera y el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Oliver Verhoeven.

Se trata del segundo slalom de la temporada 2025 que se disputa en tierras gaditanas, tras el disputado el pasado mes de mayo en Conil de la Frontera, organizado igualmente por Escudería Sur.

El presidente de la FAA ha afirmado que el Slalom de Arcos “es una prueba que está más que consolidada en el calendario y que lleva muchísimas ediciones; siempre tiene una gran inscripción ya que las pruebas que se hacen en tierra suelen ser muy espectaculares”. Alonso ha agradecido también la labor de Escudería Sur que “ha hecho de Cádiz la cuna de este campeonato”, así como de las instituciones que apoyan este evento deportivo como el propio Ayuntamiento de Arcos y la Diputación de Cádiz.

El concejal de Deportes arcense ha invitado por su parte a todos los aficionados de la Sierra de Cádiz a no perderse la prueba “que cada año tiene más afluencia y que se convierte en un acontecimiento muy importante y espectacular”. “Desde el Ayuntamiento invitamos a todos los amantes de del motor, en este caso de los coches, y a todas las personas que nos visitan el fin de semana a presenciar un año más esta espectacular prueba que nos organizan con tanto cariño Escudería Sur y la Federación Andaluza”, agregó.

Finalmente, Paco García Galera ha destacado que “es una de las de las pocas pruebas del campeonato que son mixtas- asfalto y tierra- lo que abre mucho el pronóstico del resultado en cuanto a los participantes pues este año tenemos 20 equipos”.  El presidente de Escudería Sur ha recordado asimismo que “el Slalom es una modalidad que ha crecido muchísimo a lo largo de estos años, yo creo que es una prueba emocionante hasta el punto de que antes de empezar puede haber cinco o seis pilotos que pueden ganar. Eso en el automovilismo es muy difícil porque tanto la montaña como en los rallyes más o menos sabemos quién puede ganar. Aquí cualquiera puede hacerlo porque ya sabéis que es una mezcla no sólo de velocidad sino que hay que ser muy hábil para marcar buenos tiempos”.

El organizador ha destacado que, de los 20 participantes inscritos, 7 son Junior (pilotos nacidos con posterioridad al año 2000), lo que a su juicio demuestra que “hay mucha gente joven que se está apuntando a esta modalidad que yo creo que es el futuro de este deporte”. Se trata de pilotos llegados desde todos los puntos de Andalucía, caso de Almería, Granada y Córdoba.

Igualmente, reseñable es el hecho de que el actual líder del Campeonato de Andalucía de Slalom es un piloto arcense, Luis Miguel Collantes, lo que sin duda atraerá a más público de la zona.

Horarios

El programa horario de la prueba arrancará a las 15:45 horas del sábado con las verificaciones administrativas y continuará a las 16:15 horas con las verificaciones técnicas a los vehículos competidores. A su término se procederá a la apertura del circuito y al reconocimiento a pie de la pista por parte de los equipos inscritos.

Posteriormente, en torno a las 17 horas, dirección de carrera ofrecerá un briefing a los inscritos para dar paso acto seguido a la primera manga de entrenos cronometrados. La prueba consta de dos mangas oficiales de carrera, por lo que la suma de los mejores tiempos de ambas dará como resultado la clasificación general y por divisiones.

Al término de la segunda manga oficial y una vez publicados los resultados, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios en el mismo circuito.

Gran competitividad

El circuito donde se disputará el Slalom será el mismo que el de ediciones anteriores y se localiza en el recinto ferial de la localidad. Esta competición será mixta, prevaleciendo la tierra (90%) sobre el asfalto (10%), lo que promete un slalom muy divertido para el público que podrá seguir los derrapes de los equipos participantes.

En el Slalom de Arcos la colaboración de la Policía Local y Protección Civil resulta sumamente efectiva y hacen de esta una de las pruebas más seguras del certamen. De hecho, esta semana se ha celebrado una reunión de seguridad para coordinar todos los dispositivos.

La organización desea hacer un llamamiento a todos los aficionados que se acerquen al Recinto Ferial a vivir en directo la prueba, para que respeten las indicaciones de la Organización y no se sitúen en lugares prohibidos. Desde la concejalía de Deportes y atendiendo a las peticiones de la Organización la zona de tierra será regada durante la mañana, afín de que no se levante el molesto polvo durante la competición.

Una prueba con historia

El de Arcos es uno de los slaloms más antiguos de Andalucía, cuya fecha de inicio data de 1.989. Su organización siempre ha corrido a cargo de Escudería Sur, cuyo máximo responsable Paco Galera ha recordado que el slalom es la escuela de todo aquel que quiera empezar en el mundo de la competición, además de ser una prueba sencilla de montar, económica de organizar y espectacular para el público.

Toda la información en http://escuderiasur.net/Slalom_Arcos/index.htm