Alcalá la Real volvió a rugir con una cita histórica del automovilismo andaluz, donde el piloto hispano-belga y el marbellí dominaron en turismos y monoplazas, respectivamente

Alcalá la Real, 25 de mayo de 2025. – La montaña volvió a hablar en clave de velocidad este sábado con la disputa de la 45ª Subida a la Mota, una prueba ya mítica del calendario automovilístico andaluz y nacional. Más de una treintena de vehículos se enfrentaron a los 4.300 metros de un trazado técnico, exigente y espectacular, donde la precisión milimétrica y la valentía se midieron en cada curva.

En la categoría de Turismos, el gran dominador volvió a ser el incombustible Humberto Janssens, quien, al volante de su Porsche 911 GT3 (2015), firmó un crono de 04:54.554, inscribiendo una vez más su nombre con letras de oro en esta prueba. El piloto del Motor Club Alcalá la Real no solo revalidó su victoria en casa, sino que también afianzó su liderato en el Campeonato de Andalucía y la Copa de España de Montaña, dejando claro que sigue siendo el hombre a batir en la montaña.

Le acompañaron en el podio dos nombres también destacados del panorama regional. En segunda posición, José Antonio Romero, también del club organizador, pilotó su BRC 205T hasta un ajustado 04:56.693, demostrando que la lucha por los puestos de honor sigue abierta. El tercer escalón fue para José Manuel González Cabrera, con su Porsche 911 GT3 Cup, que paró el crono en 05:13.457 representando al equipo José Gomera Autoracing si bien este piloto no puntuó para el andaluz, cuya tercera plaza fue para el local Adolfo Gutiérrez con Clío Sport.

En la vertiginosa categoría de Monoplazas, el espectáculo lo firmó el marbellí Christian Erik Broberg, que con su Wolf GB08 F Mistral paró el crono en 05:03.780, ofreciendo una auténtica lección de pilotaje y aerodinámica pura. Su actuación no dejó margen a dudas sobre su dominio. Le siguió en la clasificación el balear Damià Bernat Moragues, con su Speedcar GT1000, quien finalizó con un tiempo de 06:03.328, cerrando un duelo entre dos estilos y filosofías de conducción muy distintos.

Entre los locales, cabe destacar el gran papel de los pilotos de escuderías como Escudería Clásicos Alcalá, Motor Club Alcalá la Real o CD Clásicos Alcalá, que llevaron el nombre de la comarca a lo más alto. En especial, actuaciones como la de Mario Martínez (León Supercopa), Adolfo Gutiérrez (Clio R.S. R3T) o Jesús David Jiménez (SEAT León Supercopa) fueron coreadas por un público entregado que llenó cunetas y accesos desde primeras horas del día.

Además, la cita dejó actuaciones prometedoras en los trofeos paralelos. En el Trofeo Júnior, el joven Iván Romero Muñoz, con su 206 XS, se alzó con la victoria con un tiempo de 05:47.666, mientras que en el Trofeo +50, Janssens volvió a imponerse, demostrando que la experiencia sigue siendo un grado.

La Subida a la Mota 2025 no solo fue una prueba deportiva, sino también un homenaje al espíritu del automovilismo andaluz. Con organización impecable por parte del Motor Club Alcalá la Real y el respaldo de la Federación Andaluza de Automovilismo, la jornada fue una auténtica fiesta del motor que vuelve a consolidar esta cita como una de las más importantes del panorama nacional.

La próxima cita del Campeonato Andaluz de Montaña promete emociones fuertes. La cita está fijada para los próximos 14 y 15 de junio con la Subida a Colmenar, en los montes de Málaga-