FAA, 11 de mayo de 2025. La localidad gaditana de Conil volvió a vibrar con el rugido de los motores en la décima edición del Slalom Villa de Conil, prueba que inauguró la temporada de esta disciplina en la provincia de Cádiz y segunda puntuable para el Campeonato de Andalucía de Slalom 2025 .
Con un trazado de 900 metros mixto —90% tierra y 10% asfalto—, ubicado por tercer año consecutivo en el Recinto Ferial, el evento fue un éxito tanto en participación como en asistencia de público. Un total de 27 pilotos se enfrentaron al exigente recorrido que, gracias a su visibilidad, ofreció un gran espectáculo para los aficionados.
El más rápido de la jornada fue el piloto malagueño José Luis Prado Helten, que a los mandos de su Citroën Saxo VTS firmó un tiempo de 1:24.873, proclamándose vencedor absoluto y campeón de la Clase I, reservada a vehículos de hasta 1.600cc. Prado superó por algo más de dos segundos al conileño Jose Luis Manzanares Zara, también con Citroën Saxo, que además brilló corriendo en casa.
El podio absoluto del scratch lo completó en tercera posición Francisco J. Mena Fabero con otro Citroën Saxo VTS, confirmando el dominio de este modelo en el slalom andaluz.
En la Clase II, destinada a vehículos de mayor cilindrada, el mejor clasificado fue el líder del campeonato, Ismael Páez Lara, que llevó su Fiat Punto HGT al cuarto lugar absoluto, marcando un tiempo de 1:27.374, suficiente para llevarse la victoria en su categoría.
Top 10 Clasificación General:
- Jose Luis Prado Helten (Citroën Saxo VTS) – 1:24.873 (Clase I)
- Jose Luis Manzanares Zara (Citroën Saxo VTS) – 1:26.984 (Clase I)
- Francisco J. Mena Fabero (Citroën Saxo VTS) – 1:27.025 (Clase I)
- Ismael Páez Lara (Fiat Punto HGT) – 1:27.374 (Clase II)
- Luis M. Collantes Durán (Citroën Saxo VTS) – 1:27.520 (Clase I)
- Yeray Benítez Fernández (Citroën Saxo 1.6i 16v) – 1:28.018 (Clase I)
- Francisco J. del Buey Sánchez (Suzuki Swift) – 1:28.853 (Clase I)
- Manuel Valdés Márquez (Citroën Saxo VTS) – 1:29.057 (Clase I)
- Francisco Brenes Ramírez (Peugeot 206 XS) – 1:29.221 (Clase I)
- Hugo García Villegas (Peugeot 106) – 1:29.865 (Clase I)
Una vez más, el Citroën Saxo VTS fue el modelo predominante y más competitivo, ocupando seis de los diez primeros puestos. La regularidad y manejabilidad de este vehículo siguen marcando diferencias en los trazados técnicos como el de Conil.
Resultados por Clases
División I (hasta 1.600 cc)
En la Clase I, el vencedor fue el propio José Luis Prado, seguido de Manzanares y Mena, en un podio que refleja la enorme competitividad entre los Saxo VTS, que coparon los siete primeros puestos de la categoría. Destacar también el papel del vigente campeón andaluz Francisco J. del Buey con su Suzuki Swift, quien terminó séptimo en la general con 1:28.853, aún lejos del ritmo que mostró en Dólar, donde fue segundo.
División II (vehículos superiores a 1.600 cc y diésel)
En la Clase II, el protagonista volvió a ser Ismael Páez Lara, que con su Fiat Punto HGT repitió victoria como ya hiciera en la prueba inaugural en Dólar. Su tiempo de 1:27.374 le valió el cuarto puesto absoluto y el primero de la categoría. Le acompañaron en el podio de Clase II Francisco Altamirano (Opel Kadett) y Pablo Tortosa (Peugeot 206 GTI) que marcaron 1:30.473 y 1:30.992 respectivamente.
El evento, organizado por Escudería Sur con el respaldo del Ayuntamiento de Conil, volvió a destacar por su excelente logística y afluencia de público, con el Recinto Ferial convertido en una grada natural para los aficionados. Las medidas de seguridad funcionaron con precisión, gracias al dispositivo coordinado por Protección Civil y Policía Local.
Cabe subrayar la destacada participación femenina de Ania Santos Domínguez, quien sigue sumando experiencia con su Saxo VTS tras cambiar esta temporada su anterior Peugeot. En esta ocasión, finalizó en el puesto 20, consolidándose como una de las mujeres más activas del certamen.
El campeonato se aprieta
Tras la prueba de Dólar, donde Luis M. Collantes se llevó la victoria general, el Slalom de Conil ha servido para ajustar la tabla del campeonato. Collantes, que en esta ocasión fue quinto (1:27.520), mantiene su regularidad, mientras que Ismael Páez suma pleno de victorias en Clase II.
Con dos pruebas disputadas, el campeonato presenta una interesante pelea por el liderato, con pilotos como Prado, Collantes, Páez y del Buey en plena forma.
La caravana del Campeonato de Andalucía de Slalom se desplazará ahora hasta la localidad serrana de Arcos de la Frontera, que acogerá la tercera cita del calendario el próximo 7 junio. Con una parrilla en alza y un ambiente de competición cada vez más reñido, la temporada promete emociones fuertes en cada curva.