FAA, 12 de mayo de 2025. El automovilismo volvió a ser protagonista en las montañas de Sierra Mágina en una edición 2025 de la Subida a Noalejo que no defraudó a nadie. El municipio jiennense se convirtió este pasado fin de semana en el epicentro del automovilismo andaluz, acogiendo la quinta prueba puntuable del Campeonato de Andalucía de Montaña y el Trofeo Diputación de Jaén, con un total de 76 valientes pilotos dispuestos a domar el técnico trazado de 2,8 kilómetros.

El ambiente, festivo y cargado de pasión por el motor, se mantuvo inquebrantable incluso cuando la meteorología quiso añadir incertidumbre con una ligera lluvia durante el sábado. Aun así, pilotos y público respondieron con entrega, demostrando por qué esta cita se ha consolidado como una de las más esperadas del calendario.

Janssens firmó otro recital

En la categoría de turismos el gran dominador volvió a ser el granadino Humberto Janssens, que a los mandos de su Porsche 911 GT3 no dio opción a sus rivales. Paró el crono en 2:55.742, mejorando incluso el tiempo del pasado año y demostrando, una vez más, su afinidad con las rampas de Noalejo. Le secundó en el podio su compañero de equipo, José Antonio Romero, con su BRC 205T, a tan solo 3.375 segundos del líder. Cerró el trío de cabeza Antonio López Pilar, con su Porsche 911 GT3 R, completando una categoría donde el nivel fue altísimo de principio a fin.

Aguilar Cisneros repite corona

En monoplazas, el también experimentado piloto malagueño Francisco José Aguilar Cisneros fue el más rápido gracias a una impecable actuación con su Radical PR6, deteniendo el crono en 3:00.270 y promediando una velocidad superior a los 111 km/h. Le siguieron en la general Esteban Perea Oriola (Silver Car S3), con un tiempo de 3:05.365, y Juan Manuel Camacho Sánchez (BRC B52), que firmó un meritorio tercer lugar.

El único abandono en esta categoría fue el de Tomás Aranda Rodríguez, que sufrió una salida de pista en la primera subida oficial con su Renault Fórmula Tatus.

Pérez Santiago, imbatible

Finalmente la categoría de car-cross fue, como siempre, un espectáculo vibrante, con máquinas llevadas al máximo. En esta ocasión, la victoria fue para José Miguel Pérez Santiago (MV Racing SP3), que con un tiempo de 3:04.258 se impuso con autoridad. Le siguió el piloto granadino Antonio Salguero Jiménez (MV Racing SP3), con un crono de 3:10.077, mientras que Pedro Cordero Infantes, con su YaCarCross, completó el podio con 3:10.916.

Cabe destacar igualmente el triunfo en Regularidad de José Manuel Rodríguez, con Ford Fiesta, seguido de Fernando Parra con Opel Manta; ambos pilotos de la Escudería Granada 49.9.

En el trofeo de la Copa Diputación de Jaén el podio lo conformaron por su parte José Antonio Romero, Esteban Perea y Adolfo Gutiérrez. Igualmente recibieron trofeos la mejor fémina de la prueba, Ruth Chalhoub, Humberto Janssens como mejor piloto Senior, y Antonio Salguero como primero de los pilotos Junior.

Por último, el trofeo de vehículos Históricos fue a parar a manos de Raúl Burgos con Fiat 131 2000TC

Una subida con identidad propia

Con más de 180 metros de desnivel y curvas que exigen precisión milimétrica, la Subida a Noalejo volvió a demostrar por qué es una de las joyas del automovilismo andaluz. El trazado entre la A-6026 y la JA-3208 fue, una vez más, juez implacable de manos y máquinas. La organización, a cargo de la Escudería Clásicos de Alcalá, volvió a estar a la altura, ofreciendo seguridad, espectáculo y un entorno idílico para vivir la pasión por el motor.

El podio final, celebrado entre aplausos, dejó la promesa de que en 2026 volverán los caballos desbocados a Noalejo, donde cada curva guarda ya el eco de una batalla que se repite año tras año: la lucha por ser el más rápido donde la montaña manda.