95 pilotos inscritos en la mítica Subida cordobesa que pone fin a la Copa Diputación e incluye de nuevo la Copa Seat 124

FAA, 28 de noviembre de 2025.- Córdoba se convierte, un año más, en el epicentro del automovilismo andaluz con la llegada de la Subida a Santa María de Trassierra, organizada por la Escudería Villacor. Esta trigésimo cuarta edición no es una prueba más; es la penúltima batalla del Campeonato de Andalucía de Montaña (CAM) 2025 y una de las citas con mayor pedigrí de la temporada.

La lista oficial de inscritos es una auténtica declaración de intenciones, con 95 vehículos entre turismos y monoplazas listos para exprimir sus mecánicas en el asfalto. El trazado de la CO-3402 se prepara para vivir una auténtica fiesta de la velocidad.

Al igual que en anteriores ediciones, el Castillo de la Albaida acogerá a los coches y recibirá al grueso de la organización. La prueba se desarrollará en la carretera CO-3402, con salida en el punto kilométrico 2,900 y llegada en el 6,500. En total, el recorrido cronometrado tiene una longitud de 3.950 metros, un desnivel de 270,5 metros y una pendiente media del 6%.

El asalto al cuarto triunfo de Rueda

Todos los focos estarán puestos en Manuel Rueda Sánchez , que llega a Trassierra con un objetivo claro: prolongar su dominio. Al volante de su flamante Porsche 991 GT3 CUP , el malagueño busca un hito sin precedentes: la cuarta victoria consecutiva en la clasificación general de Turismos. Rueda ya demostró su superioridad el año pasado con un crono final de 4:42.175, pilotando un Peugeot 308 TCR.

Pero el triunfo no será fácil. En la Categoría I-Turismos, la oposición será feroz. Nombres como Ignacio Cabezas Catalán (Porsche 992 GT3 CUP) y José Manuel Segura Hidalgo (BMW M3), segundo en la general del campeonato, están listos para plantar cara al actual campeón.

Monoplazas y la Lucha por el CAM

En la Categoría II-Monoplazas, el espectáculo también está garantizado. Tras la victoria de Esteban Perea en 2024, esta edición presenta una lista de élite. Destaca la presencia del veterano piloto cordobés Tomás Aranda Rodríguez a bordo de un Renault Fórmula Tatus, un vehículo diseñado para volar bajo. Además, tendremos en liza a José Carlos García López (BRC B49) y a Salvador España Alcántara (BRC B52), buscando las primeras posiciones en una de las categorías más técnicas y rápidas del campeonato.

Títulos en juego

La Subida a Trassierra no solo reparte honores en la general. Con un coeficiente cinco , la prueba es crucial para cerrar la temporada en múltiples frentes:

  • Trofeos CAM: Se disputan los Trofeos de Andalucía Féminas, Junior, MASTER +50 e Históricos

  • Copa Diputación: La Subida será el colofón del circuito provincial de automovilismo «Copa Diputación de Córdoba 2025».

  • Copa 124: La Copa monomarca Villacor Seat 124 pondrá el toque clásico, con pilotos como Martín Fernández Fernández y Antonio Mezcua Moreno emulando sus triunfos del año pasado.

Horarios clave

La prueba comenzará oficialmente el viernes con la entrega de documentación y las verificaciones técnicas optativas, preparando los vehículos para el inicio de la competición.

La verdadera acción se concentrará en el habitual tramo de la carretera CO-3402:

  • Sábado: A las 10:00 h comenzará la primera de las dos subidas oficiales de entrenamientos, seguida por la primera subida oficial cronometrada. Es en esta manga donde los favoritos comenzarán a posicionarse.

  • Domingo: La jornada definitiva arranca de nuevo a las 10:00 h con los entrenamientos previos, dando paso a la segunda y tercera subidas oficiales. Se espera que los pilotos lo den todo en busca de las posiciones de cabeza, con la clasificación oficial prevista alrededor de las 15:00 h.